¿ Qué es ?
El Comité de Participación Ciudadana tiene como objetivo coadyuvar y encauzar, en términos del Ley del Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México, el cumplimiento de los objetivos del Comité Coordinador, así como ser la instancia de vinculación con la ciudadanía, las organizaciones de la sociedad civil, colegios, barras de profesionistas e instituciones académicas relacionadas con las materias del Sistema Local.
¿ Quiénes lo integran?
El Comité de Participación Ciudadana de la Ciudad de México estará integrado por cinco personas ciudadanas con reconocido prestigio, acreditado compromiso en materia de transparencia, rendición de cuentas, en el combate a la corrupción, derechos humanos o alguna materia afín.
Marco Legal
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos art. 113 último párrafo; Constitución Política de la Ciudad de México Arts. 61, 62 y 63; así como la Ley del Sistema Anticorrupción de la Ciudad de México publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el 25 de febrero 2020.
Los integrantes del CPC de la CDMX, no tienen ingreso asignado hasta el día de hoy y han tenido que actuar con recursos propios, cualquier cambio se hará del conocimiento, por lo anterior, no cuentan con los contratos de honorarios ni con domicilio para recibir correspondencia, el Órgano de Gobierno deberá de cumplir lo establecido en el artículo 17 del Sistema Local Anticorrupción que establece:
Artículo 17. Las personas integrantes del Comité de Participación Ciudadana, no tendrán relación laboral alguna por virtud de su encargo con la Secretaría Ejecutiva. El vínculo legal con la misma, así como su contraprestación, serán establecidos a través de contratos de prestación de servicios por honorarios, en los términos que determine el órgano de gobierno, por lo que no gozarán de prestaciones, y estarán sujetos a la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recurso de la Ciudad de México, garantizando así la objetividad en sus aportaciones a la Secretaría Ejecutiva.
(...)
Integrantes

Jorge Alberto Vázquez Segura
Integrante (3 años)
Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM. Cuenta con una Especialidad en Derecho Penal por el posgrado de la misma institución.
Profesor en dicha facultad de la asignatura de Derecho Internacional Privado, además de ser docente certificado en juicios orales.
En el Consejo de la Judicatura Federal, se desempeñó como Coordinador de Áreas de Ponencia; Secretario Técnico del Comité de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.
Ha ocupado los cargos de Ministerio Público Asistente, Titular de Mesa y Fiscal Coordinar Mixto en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la PGR y en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción de la FGR.
Fue designado como integrante del CPC de la CDMX el 05 de marzo de 2021.
Correo electrónico: jorgevazquezcpc@gmail.com

Ilian F. Maldonado Salvador
Integrante (4 años)
Graduada en Derecho con Mención Honorífica por la Facultad de Derecho, cuenta con la Especialidad en Derecho Constitucional y finalizó sus estudios de Maestría en Derecho Constitucional, todos ellos en la Universidad Nacional Autónoma de México.
En su carrera profesional como integrante de la Secretaría de la Función Pública, ha formado parte de los Órganos Internos de Control en varias Instituciones. En su papel como Titular del Área de Responsabilidades, combatió la corrupción y sancionó a diversos servidores públicos, colaboró en el Poder Judicial de la Federación, en el Instituto Politécnico Nacional, entre otras.
Ha impartido diversos cursos entre los que se destacan: Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, Juicio Político y Declaración de Procedencia.
Actualmente es miembro de la Barra Mexicana de Abogados y de la Comisión de recepción y trámite de peticiones, solicitudes y denuncias ciudadanas del CPC CDMX.
Fue designada como integrante del CPC de la CDMX el 05 de marzo de 2021.
Correo electrónico: ilianmaldonadocpc@gmail.com
.

Edwin Cuitláhuac Ramírez Díaz
Integrante (5 años)
Doctor en Estudios Sociales, Línea Procesos Políticos, por la Universidad Autónoma Metropolitana, donde obtuvo la medalla al mérito universitario. Maestro y Licenciado en Derecho con mención honorífica por la Facultad de Derecho de la UNAM. Especialista por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Es profesor de la Facultad de Derecho UNAM desde 2003 y parte del padrón de tutores del Programa de Posgrado en Derecho. Ha sido profesor en las Universidades Autónoma Metropolitana y Anáhuac del Norte; y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
Actualmente es integrante de la Comisión de recepción y trámite de peticiones, solicitudes y denuncias ciudadanas del CPC CDMX.
Fue designado como integrante del CPC de la CDMX el 05 de marzo de 2021.
Correo electrónico: eramirezcpc@gmail.com